Descubre los mejores barrios para vivir en Madrid

Descubre los mejores barrios para vivir en Madrid

Madrid es una ciudad en constante crecimiento. Pese a que la población en España está empezando a decaer, las grandes ciudades como Madrid o Barcelona siguen aumentando su población gracias a la migración. Y si estás aquí, es posible que sea porque quieres mudarte a Madrid y no sabes qué zona de la ciudad es mejor o qué barrios son los mejores para vivir en Madrid.

En esta entrada trataremos de aclarar todas las dudas sobre dónde vivr en Madrid. A pesar de que el título hable de los mejores barrios, realmente será una visión más general, tratando tanto barrios concretos como los mejores distritos para vivir en Madrid en general.

Cabe aclarar que este tipo de listas siempre son muy subjetivas, ya que cada uno puede tener prioridades diferentes: por ejemplo, en muchos casos un joven estudiante buscará ambiente, mientras que una pareja con niños querrá parques y un jubilado tranquilidad. Por eso, trataré de especificar en cada puesto el motivo por el que elijo ese barrio y para quienes sería un lugar adecuado. Sin mas esperas, ¡comenzamos!

El mejor distrito para vivir en Madrid: El barrio de Chamberí

Distrito de Chamberí, top de los mejores barrios para vivir en Madrid

Aunque el top pueda ser subjetivo, creo que sin lugar a dudas este es el distrito más equilibrado y que puede ofrecer una calidad de vida que se adapte a la mayoría de perfiles. Es una de las zonas más seguras de Madrid capital, pero al mismo tiempo está muy muy cerca del centro tanto turístico como comercial o empresarial.

Tiene muchos supermercados y varios mercados locales cerca, como el mercado de Vallehermoso en Arapiles o el mercado de Chamberí en Almagro. A pesar de su ubicación cuenta con una gran tranquilidad en las zonas residenciales, y desde cualquier punto del distrito llegas rápido a la Calle Fuencarral, una de las principales zonas peatonales y comerciales de la ciudad. Además, está bien comunicado por metro. Por ejemplo, desde la parada Iglesia (línea 1) llegas en 10 minutos a la estación de Chamartín, uno de los núcleos de transporte y empresarial, mientras que tanto desde esa misma parada como desde Quevedo (línea 2) llegas a Puerta del Sol en unos 5 minutos, en el corazón de la ciudad.

Si tuviera que recomendar una zona del distrito sería entre Arapiles y Trafalgar para jóvenes y estudiantes, y Almagro para profesionales o familias.

Malasaña, uno de los mejores barrios para vivir en Madrid si te gusta el ocio.

El barrio de Malasaña en Madrid, uno de los más agradables para alojarse

¿Te gusta salir a comer fuera, a pasear o a tomar unas copas? Entonces probablemente Malasaña sea el lugar adecuado para ti. A pesar de que es una zona pequeña y ni siquiera cuenta como entidad administrativa en la ciudad (es una zona del barrio Universidad en el distrito Centro), se ha vuelto cada vez más popular por su ambiente, sus bares y sus tiendas. Además, pese a ser una zona cara, no lo es tanto como Chamberí o Salamanca.

También es una zona bien conectada. Limitando con Gran Vía al sur, la principal arteria de la ciudad llena de vida y tiendas (junto a alguna que otra trampa para turistas, también sea dicho). Cuenta con un par de estaciones de metro, como Noviciado (línea 2), Tribunal (líneas 1 y 10), o Plaza España justo al sur del barrio (líneas 3 y 10).

Esta es, además, la zona en la que viví durante un tiempo, así que tiene mi aprobación personal :)

Fuencarral-El Pardo, el mejor distrito verde para familias al norte de Madrid

Fuencarral-El pardo, uno de los mejores distritos verdes en Madrid

Pasamos ahora a una zona más familiar. El distrito de Fuencarral - El Pardo es una de las mejores zonas para aquellos que quieran vivir algo más alejados del bullicio de la capital. En uno de los mayores distritos de la ciudad en cuanto a superficie, lo que hace que se sienta mucho menos congestionado. Hay muchas zonas verdes, colegios y actividades deportivas, lo que lo vuelve una zona ideal para niños.

Dentro del distrito hay varios barrios de lo más diferentes. En algunos, como Mirasierra o Valverde, la mayoría son casas unifamiliares con al menos un pequeño jardín, por lo que son ideales para familias grandes o mascotas. Por otra parte hay zonas como El Pilar, que también tienen esos servicios pero con un poco más de ambiente y vida cultural. Por último, están barrios como Tres Olivos, con comunicaciones algo mejores y avenidas sin perder el aire tranaquilo.

Chueca, el barrio LGTB y diverso de Madrid

Chueca, el mejor barrio para vivir si eres lgtb

Chueca...tiene un poco de todo. Es un barrio famoso principalmente por el orgullo y su relación con el colectivo LGTB+, y por ser donde se ha desarrollado una parte de su lucha histórica. Aquí hay toda clase de locales orientados al colectivo, desde tiendas a bares o demás locales de ocio.

Sin embargo, este barrio es muchísimo más que eso. Es una zona super animada, con una arquitectura muy bonita y, sobre todo, muchísimo comercio inclusivo y de barrio. Si eres vegetariano, vegano, celíaco, o simplemente te gusta probar cosas diferentes, aquí encontrarás todo lo que buscas. Por ejemplo, hay una pastelería vegana increíble, que pese a no ser vegano me encantaba ir a comer algunos dulces allí de vez en cuando.

También es una zona bastante segura, y pese a la historia y fama del barrio es un lugar totalmente adecuado para vivir en familia.

Moncloa, la zona para estudiantes por excelencia

Moncloa, la zona residencial ideal para estudiantes

Aunque el distrito se llama Moncloa-Aravaca, en este caso hablo únicamente de la zona alrededor del intercambiador de Moncloa, el sur de Ciudad Universitaria y del barrio de Argüelles, ya que el resto del distrito está bastante alejado y mal comunicado debido al enorme parque de Casa de Campo, además de no ser la zona más segura.

Aclarado esto, el barrio es un lugar bastante agradable. Cuenta con multitud de tiendas y restaurantes, y es ideal para estudiantes universitarios. ¿El motivo? Buen ambiente, cercanía al campus y alquileres algo más baratos de la media del centro de la ciudad.

Si eres estudiante y quieres estar en una zona muy cómoda y que te facilite las cosas sin dejar de lado tener un gran ambiente para salir, este es sin duda tu lugar.

Menciones especiales

Estos también son algunos de los mejores barrios para vivir en Madrid, pero por un motivo u otro no han logrado entrar al top 5. Siguen valiendo muchísimo la pena, pero te contaré algunas de las cosas a tener en cuenta si los eliges.

Barrio Salamanca

Salamanca, el barrio de lujo en el centro de Madrid

Una zona extremadamente limpia y cuidada, con una arquitectura bastante bonita. La ubicación y las comunicaciones son muy buenas y salvo hurtos, es una zona relativamente segura. ¿Por qué no está en el top entonces? Principalmente por 3 razones:

  • Precio: Es una zona considerablemente más cara que el resto de la ciudad. Es un barrio donde suele vivr gente de alto poder adquisitivo, lo que sube bastante el precio de los alquileres. Puede ser un gran lugar para vivir a nivel general y si no te preocupan los gastos, pero al menos creo que hay otras zonas que ofrecen una mejor relación calidad-precio en Madrid.
  • Bullicio: Este barrio puede ser uno de los mejores para vivir en Madrid, pero al mismo tiempo es bastante bullicioso. Suele haber bastante coche y algo de ruido.
  • Ocio: El barrio de Salamanca tiene muy buenos restaurantes. Sin embargo, la mayoría de los locales de por aquí son tiendas de ropa. Es un lugar ideal si te gusta estar a la moda, pero quizá es más para pasar de vez en cuando que para vivir ahí.

La Latina

La Latina, uno de los mejores barrios para comer

Otro de mis barrios favoritos de Madrid. Es un lugar ideal para salir a cenar o a tomar algo, y tiene multitud de restaurantes muy buenos y a un precio algo menor de la media. Está lleno también de tiendas de productos de importación y es un barrio bastante multicultural.

Sin embargo, tiene dos pequeños problemas. El primero es el ruido. La mayoría de edificios son antiguos y no están tan bien aislados como deberían, por lo que es posible que el ambiente moleste un poquito a veces si tu objetivo es descansar. El segundo también tiene que ver con las viviendas, y es que la mayoría tienen muy poca luz natural.

Si logras encontrar una vivienda que no tenga estos problemas, La Latina sin duda te encantará.

Sol

Sol, uno de los mejores barrios para vivir en el centro de Madrid

Vivir en pleno corazón de la ciudad no es para nada una mala opción. Multitud de tiendas, restaurantes de todo tipo, muchísimo ambiente y gran cantidad de cosas por hacer. La comunicación también es fantástica, tanto por metro como por tren. Sin embargo, también tiene algunas pegas.

El mayor problema es el ruido. Necesitarás una vivienda muy bien aislada para evitar despertarte en la noche si vives cerca de algunos locales. Otro inconveniente está en la falta de supermercados cerca, ya que debido a los precios de los alquileres es poco habitual que haya grandes superficies y te tocará caminar un poco o tomar el metro. Por último, aunque siga siendo una zona segura, sí que hay que tener cuidado con los hurtos; ya que hay mucha gente tratando cazar turistas despistados para vaciarles la cartera.

Más allá de eso, si es una vivienda bien aislada y vas con un mínimo de atención al caminar, sigue siendo una de las zonas más animadas para vivir en Madrid con mucha diferencia.

Otras zonas

El barrio de puerta del Ángel en Madrid

Madrid es muy grande y hay otras zonas que, pese a no considerarlas de las mejores, no están nada mal. Para evitar hacer esta entrada excesivamente extensa, las contaré muy por encima.

Una de ellas es el distrito Retiro. Pese a ser bastante popular, no me convence demasiado porque salvo la zona de Jerónimos, todo está bastante alejado y no tiene mucho que ofrecer más allá del parque. También tiene algunas zonas algo menos tranquias como Pacífico (por irónico que suene) o Adelfas.

Otro caso es Arganzuela. Tiene el parque de Madrid Río y un muy buen centro comercial. Sin embargo, a pesar de ello, es una zona casi completamente residencial, y no ofrece mucho que hacer.

Por último tenemos Puerta del Ángel. Es un barrio que está ganando muchísima fama últimamente, y se le compara con Brooklyn en la ciudad de Nueva York por su ambiente. Sin embargo, sigue estando un poco alejado del centro y, aunque ha mejorado bastante, aún es una zona un poco movida y no tan tranquila.

Barrio del retiro, la mejor zona junto al pulmón de Madrid

Y ahora te toca a ti

Y esto ha sido todo por esta entrada. Espero que te haya sido útil o al menos te haya interesado leerlo. Recuerda que es algo bastante subjetivo, y que pese a estar medianamente justificado y ser algo en lo que muchos coinciden, no tiene por qué ser tu caso.

Ahora es tu turno de contarme un poco tus opiniones. ¿Qué zona te ha llamado más la atención? ¿Vives o tienes pensado ir a vivir a alguna pronto? ¡Te leo! :)

Una de las mejores zonas de Madrid en malasaña

Si te gustó el post, ¡compártelo con tus amigos!